Exposiciones


Cartografía Gastronómica
Angélica Rodríguez Gutiérrez
14.12.2014
"La Cartografía Gastronómica es una ruta narrativa entre espacios públicos y privados que busca explorar los iconos tradicionales de la gastronomía de Manizales, resaltando los sabores y saberes populares, las recetas típicas y contemporáneas, para construir una memoria colectiva en torno a la comida"
Angélica Rodríguez Gutiérrez.
Este trabajo es el producto de un mes de investigación realizando recorridos por los sitios de comidas más típicos de la ciudad, por los recuerdos que tienen los manizalitas en torno a su comida y por esas historias que se cocinan entre olores y sabores del ritual de la alimentación.
Aunque la artista es de origen bogotano, quiso enfocar su propuesta en Manizales por su tradición cafetera, la preservación de esa conexión con el campo y ser una ciudad que guarda con mucho arraigo la cultura familiar.
Lecturas Urgentes de Poesía
Antología
4.11.2014
Lanzamiento de la Antología de las Lecturas Urgentes de Poesía. Las lecturas en Manizales fueron dirigidas por el poeta Juan Diego Cardenas.
RESONANCIAS: AGUA violencia UTOPÍAS
Exposición Colectiva
31.10.2014
1ra Exposición REG15NAL CENTRO OCCIDENTE MINCULTURA COLOMBIA
Exposición colectiva de artistas RESONANCIAS agua VIOLENCIA y utopías,asociado al VI Congreso internacional de la red WATERLAT - GOBACIT.
Artistas: Fredy Clavijo, Gustavo Toro, Alonso Zuluaga, Diego sierra Enciso, Rodrigo Grajales, Arte en Cauce.
La Ruina del Poder- Se Vende el Voto- Vio Degradable
Fotografía Documental
26.9.2014
LA RUINA DEL PODER Vladimir Cortés, SE VENDE EL VOTO Andrés Suarez y VIO DEGRADABLE Luis Fernando Arango Duarte Estas tres exposiciones abordan con diferentes miradas la reflexión sobre el fenómeno del poder y su fragilidad ante el paso del tiempo. Estos vestigios del deseo de una época oscura y relativamente reciente nos muestran el deterioro y la degradación natural ante la ausencia de sus protagonistas. Estas imágenes son un señalamiento sobre aquello que se ha convertido en el principal objetivo de la sociedad: tener y poseer antes que ser. El afán de lucro y la ambición sin límites en la inversión de valores. La violencia como método para acceder al bien ajeno.
Laboratorio Estéticas del Agua
Seminario
22.9.2014
Conferencias sobre el agua, abordada desde el arte, la literatura, la sociología, el derecho, la ciencia, la filosofía y por organizaciones ambientales.
Conferencistas invitados: Ricardo Arcos-Palma, Franklin Aguirre, Oscar Salamanca, Luis Fernando Arango, Pedro Rojas, Ludwin Franco, Fredy Clavijo, Fundación Arte Encauce, Jenny García, entre otros. Coordinador: Luis Fernando Arango.
Muestra de Obra Gráfica
Martín López Lam
4.9.2014
Martín López Lam, residente internacional del festival Entreviñetas 2014, realiza una pequeña muestra de su obra gráfica en el Museo del Barrio.
Fragmentaciones de lo Oculto
Leandro Bernal
7.7.2014
Son composiciones geométricas y orgánicas que resultan de las asociaciones entre la forma y el color, afirma Bernal. La relación de cada forma nos da un sentido de espacio que interactúa con la estructura del conjunto en un movimiento perpetuo. Con la expresión de una línea, nace el ritmo de cada lugar en el plano, las formas pueden encontrarse entre sí de diferentes maneras, pero el flujo de movimiento generalmente conserva un orden implícito.
Socialización Curaduría RESONANCIAS
Conversatorio
14.6.2014
Socialización de la Curaduría RESONANCIAS derivas del agua a exponer en el año 2015
La Virgen del Barrio
Performance
15.5.2014
Performance de la Artista mexicana Ruth Villegas Bravo en el Museo del Barrio.
Tu Ausencia es mi Ausencia
Performance
12.5.2014
Performance Tu Ausencia es mi Ausencia de la Artista mexicana Ruth Villegas Bravo, en la localidad de la Galerìa, Manizales Caldas, respaldado por el Museo del Barrio.
Exposiciones durante el 13 Festival Internacional de la Imagen
Museo del Barrio
5.5.2014
Performances / Ruth Vigueras Bravo - México
Coleopteros / Erika Lyzeth Pecha Quimbay - Colombia
El habito no hace al monje, Gastronomía Visual / Luis Sebastián Sanabria-Colombia
La Poetica de Caminar
Exposición Colectiva
31.1.2014
Exposiciòn Colectiva del trabajo realizado por estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, en el Seminario La Poetica de Caminar dirigido por la Arquitecta Pilar Giraldo Rivera.











